8 Lugares para recibir el equinoccio de primavera en Puebla

El equinoccio de primavera 2023 se realizará el 20 de marzo a las 21:25 horas, este evento astronómico es aprovechado por muchas personas para cargarse de energía positiva en algunos centros ceremoniales.
Por ello municipios con zonas arqueológicas y pueblos mágicos preparan diversas actividades para atraer el turismo, conoce algunos lugares del Estado de Puebla para recibir la primavera.
1.- Atlixco
Del 18 al 21 de marzo, el Pueblo Mágico de Atlixco tendrá el Equinoccio de Primavera
2.- Zacatlán
Zacatlán celebrará primer «Equinoccio Fest» en Piedras Encimadas, del 18 al 20 de marzo habrá rituales, expoventa de medicina tradicional y gastronomía regional, clases de yoga, danza, música y un espectáculo de papalotes gigantes.
3.- Zona Arqueológica de Cholula
En San Pedro Cholula, el festival de equinoccio se realiza del 19 al 21 de marzo en el parque Soria, e incluye rituales, danza, yoga, la presentación de grupos musicales y una demostración del juego de pelota y de serenata a la pirámide.
4.-San Andrés Cholula
También se organizaron actividades a propósito del cambio de estación, mismas que empezaron desde el pasado 11 de marzo y concluirán el próximo 21.
5.- Chignahuapan
Asiste a #equinoccio 2023 del 18 al 21 de marzo, en San Andrés Cholula. Podrás disfrutar del «Festival del Pulque», ritual a Quetzalcóatl, áreas gastronómicas, variedad de artesanía y diversos espectáculos.
6.-Tlatlauquitepec
Equinoccio de Primavera Olinteutli 2023 del 18 al 21 de Marzo en Tlatlauquitepec increíble plan de escape para recargarte de energía y liberarte del estrés. Disfruta de música en vivo, rituales y limpiezas energéticas, practica yoga en el centro ceremonial El Cerro Cabezon.
7.-Tehuacán
El próximo 21 de marzo Tehuacán el viejo te espera con un evento para recibir la energía cósmica de la primavera con de rituales nahuas y popolocas. Vive una experiencia única, acompañada de música, danzas y gastronomía única.
8.- Xiutetelco
Este municipio construido entre piramides ceremoniales, tiene programadas actividades del 18 al 22 de marzo podrás recorrer el museo, hacer caminatas, disfrutar de danzas y ofrendas de flores.
@Comunidades mx