Frente frío 17 en Puebla ocasionará BAJAS temperaturas

El organismo dependiente de la Conagua detalló en su reporte más reciente que el nuevo frente frío se extenderá sobre el noroeste y norte de México , en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el Golfo de México y el sureste mexicano, así como por el abundante ingreso de humedad, generado por las corrientes en chorro polar y subtropical.
Habrá presencia de temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Tamaulipas.
En contraste, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en costas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, costas de Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche y Yucatán.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla alertó en su cuenta oficial de X que, del jueves 14 al sábado 16 de diciembre, se prevé un descenso importante de la temperatura en gran parte del estado.
La autoridad estatal informó que en los próximos días descenderá la temperatura en el estado de Puebla hasta los 4 grados.
Por lo anterior, de acuerdo al pronóstico meteorológico emitido por PC Estatal, en Puebla se prevén días y noches frías, por lo que se le hace un llamado a la población a abrigarse de manera adecuada y utilizar cubrebocas.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan heladas para la madrugada del jueves 14 de diciembre en zonas montañosas con temperaturas mínimas de -5 a 0 °C.
El frente frío 17 ocasionará intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, entre 25 a 50 mm.
Esto durante el jueves 14 y viernes 15 de diciembre, mientras que para el sábado 16 se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, con una acumulación de agua de 50 a 75 mm.
Asimismo hay probabilidad de caída de nieve o aguanieve en el Popocatépetl, Iztaccíhuatl.