INE investigará propaganda de aspirantes de Morena en todo el país

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que llevará a cabo una investigación para determinar quién contrató cientos de espectaculares y ordenó las pintas de bardas que han aparecido en todo el país promoviendo a las llamadas «corcholatas» de Morena.
La Comisión de Fiscalización del INE ha instruido a la Unidad Técnica de Fiscalización para que realice procedimientos de campo, como monitoreos y visitas de verificación, con el objetivo de identificar actos y propaganda realizados por sujetos obligados o personas vinculadas.
Los auditores de la unidad tendrán la tarea de contabilizar e investigar la existencia de contratos para pagar espectaculares, carteles, bardas, mantas, lonas, vallas publicitarias, anuncios en transporte público, pantallas digitales y puentes.
Además, se indagará la propaganda que ha aparecido en sitios de internet, e incluso las adaptaciones musicales que han surgido a favor de los aspirantes de Morena para el cargo de «coordinador de los trabajos para la defensa de la cuarta transformación», que posteriormente se convertirá en candidato o candidata presidencial por dicho partido.
«Los resultados de los monitoreos y las visitas de verificación serán determinados en el dictamen y la resolución que en su momento proponga la Unidad a la Comisión (de Fiscalización), esto respecto de las irregularidades encontradas en la revisión de los informes del periodo al que sean vinculados, ya sea precampaña, apoyo de la ciudadanía, campaña u ordinario», señala el acuerdo del INE.
Esta medida del INE surge después de que el dirigente de Morena, Mario Delgado, solicitara a los aspirantes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal que se deslindaran de la costosa publicidad que ha aparecido en carreteras y ciudades de todo el país, y que hicieran todo lo posible para detenerla.
El pasado 28 de junio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó imponer medidas cautelares a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López que los obligaran a suspender sus giras por el país para promover su figura entre los simpatizantes de Morena.
La Comisión de Fiscalización del INE ha rechazado imponer medidas porque, según la consejera Rita Bell López, el análisis para determinar si los mítines, anuncios contratados y giras constituyen actos anticipados de campaña (prohibidos por la ley) debe ser llevado a cabo por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y no por el INE.