
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla mediante la Dirección de Acompañamiento Universitario puso en marcha 16 círculos psicoeducativos, mediante los cuales se diseñan y desarrollan diversas redes de apoyo para afrontar problemas y encontrar soluciones de estudiantes en un ambiente de responsabilidad, empatía, sentido de pertenencia y solidaridad.
Al momento hay una inscripción de 203 estudiantes quienes abordan diversos temas como:
- Herramientas para una relación de pareja saludable;
- Manejo de ansiedad por pandemia;
- Reinventándome en las 7 esferas de la vida;
- Si me conozco, puedo controlar mi ansiedad y estrés;
- Metamorfosis: aprendiendo a adaptarme a los cambios;
- Autoestima a través de la expresión plástica; y,
- Comprendiendo y gestionando mis emociones.
Asimismo dentro de la misma oferta se encuentran:
- Nuevas masculinidades;
- Qué hay después de una despedida: Manejo de duelo;
- Descubriendo el rollo de mi familia;
- Arte-terapia para el manejo del estrés y la ansiedad;
- Cómo prevenir un caos emocional: Herramientas de autocuidado;
- El ABC de la tristeza, ansiedad y la depresión;
- Diversidad sexual: Grupo de acompañamiento; y
- El amor y sus formas.
Tendrán una duración de seis y hasta diez sesiones semanales, donde participaran 14 profesionales de la Psicología de las unidades de Atención al Bienestar Emocional.
La BUAP informa:
Los círculos psicoeducativos, que se ofrecen semestralmente, complementan la atención al bienestar emocional que se otorga de manera individual a los estudiantes de licenciatura y preparatorias de la BUAP, desde 2014. Asimismo, la Línea de Atención a Crisis Emocional 2223 44 89 05, que atiende los 365 días del año, con horario de 9:00 a 21:00 horas.
Cortesía BUAP.