
Fue anunciada la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo por parte de la Secretaría de Educación Pública quien definía a este como:
El programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) busca contribuir a mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, mediante la ampliación de las horas que los alumnos van a la escuela. El Programa da cursos de capacitación para personal directivo, docente y de apoyo; provee a las escuelas material didáctico y equipo informático para uso educativo; da recursos para el acondicionamiento y equipo de espacios escolares; da seguimiento, acompañamiento, asesoría a las escuelas de tiempo completo; y da apoyos para servicios e insumos para la alimentación de alumnos y docente.
Durante la conferencia de prensa mañanera del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo presente la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, quien defendió la desaparición de este programa al referirse que existen algunas otras necesidades en los planteles educativos y a las que se tienen que atender como prioridad.
De momento puede causar inquietud, o por qué no, molestia’, dice Delfina Gómez.
Tras este anuncio de la Secretaría de Educación Pública, diversos gobiernos de las entidades se han pronunciado al respecto, como lo fue el del Gobernador del Estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien refirió que el Gobierno del Estado costeará el programa evitando el impacto a 93 mil alumnos.
Anuncio que el gobierno del estado costeará en la entidad, el programa Escuelas de Tiempo Completo y con ello, evitar el impacto a 93 mil alumnos.
Finanzas sanas, gobierno honesto en beneficio de los que menos tienen— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) March 4, 2022
Por otro lado, diversas organizaciones como Mexicanos Primero, han mostrado su rechazo y condena por la eliminación del Programa.
La eliminación de la escuela de tiempo completo del Programa “La Escuela es Nuestra” significa un robo para maestras, maestros y directivos, y muestra un desprecio generalizado a los derechos de niñas, niños y adolescentes. pic.twitter.com/6ZVb8SwwrI
— Mexicanos Primero (@Mexicanos1o) February 22, 2022