Congreso avala fomentar la seguridad escolar en los Centros Educativos

Durante sesión de la Comisión de Educación de la LXI Legislatura del Congreso del Estado avalaron, por unanimidad, un punto de acuerdo para exhortar a la dependencia en la materia a efectuar distintas acciones para fomentar la seguridad escolar en los centros educativos de la entidad.
Durante la sesión de la Comisión, encabezada por la diputada Xel Arianna Hernández García, se aprobó el exhorto dirigido a la Secretaría de Educación, que contempla implementar y vigilar que se efectúen constantemente en las escuelas del Estado programas y acciones en materia de seguridad escolar y de prevención de violencia, hostigamiento, acoso escolar y acoso escolar cibernético.
Asimismo, realizar cursos de capacitación y actualización para el personal administrativo y docente de las escuelas, también para madres y padres de familia que estén vinculados con la seguridad escolar; además de fomentar el cumplimiento y conocimiento del Manual de Convivencia Escolar y vigilar la debida instrumentación y cumplimiento del Programa de Seguridad Integral Escolar.
Como parte de los resolutivos, también se pide a la Secretaría de Educación corroborar que las escuelas de la entidad cuenten con las brigadas escolares correspondientes y, en consecuencia, den cumplimiento a las atribuciones que tienen previstas en el artículo 13 de la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
Además, en el exhorto se considera analizar de manera puntual y permanente los informes que reciben de las instituciones educativas, con las denuncias recibidas de acoso escolar y las acciones a implementar, para realizar el diagnóstico sobre su situación y perfeccionar los procedimientos o protocolos de prevención y, en caso de ser necesario, negar el Certificado de Calidad de Convivencia Escolar de las mismas.
Lo anterior, con la finalidad de fomentar la seguridad escolar en los centros educativos del Estado y prevenir que se presenten actos de violencia, hostigamiento, acoso escolar y acoso escolar cibernético, que puedan poner en riesgo la salud mental y física, así como la vida de las y los estudiantes poblanos.
En su intervención, el diputado Iván Herrera Villagómez consideró que es un buen punto de acuerdo, pero también es necesario ir más a fondo para atender el tema de acoso escolar con reformas a la Ley en la materia.
@CongresoPue